Fisiopatologia de la Diabetes tipo 2
La Diabetes tipo 2 es un enfermedad multifactorial. En este articulo abordamos los aspectos claves de la Fisiopatologia de la Diabetes tipo 2
La Diabetes tipo 2 es un enfermedad multifactorial. En este articulo abordamos los aspectos claves de la Fisiopatologia de la Diabetes tipo 2
El Electrocardiograma (EKG) es una prueba diagnóstica que representa la actividad eléctrica del corazón. Para su realización se utiliza un electrocardiógrafo. Un instrumento de cinta continua cuya principal función es detectar y registrar la fisiología eléctrica del corazón. El electrocardiograma suele ser la primera prueba diagnóstica ante la sospecha de enfermedades cardíacas, efectos de fármacos … Leer más
¿Que es la Diabetes tipo 1? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica. Es el resultado de la perdida de capacidad del páncreas para producir insulina. La Diabetes tipo 1 es una enfermedad auto inmune y multifactorial en la que participan tanto agentes genéticos, ambientales e inmunológicos. La interacción de estos factores culmina en … Leer más
El virus del Zika es un flavivirus con la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica. Al llegar al feto u embrión genera un daño a nivel neuronal que termina en una microcefalia. El virus del Zika comparte ciertas características con los virus del dengue y Cickungunya. Aspectos generales de la Microcefalia por Zika. La formación … Leer más
La fisiopatologia de la tos puede resumirse como un estimulo hacia el Centro Tusigeno. El cual genera una respuesta abrupta de contracción. Esta contracción da como resultado una salida brusca de aire, lo que se conoce como tos. ¿Que es la tos? La tos es un mecanismo de defensa del organismo. Un reflejo cuyo objetivo … Leer más