El Electrocardiógrafo utiliza una serie de dispositivos llamados Electrodos para registrar la actividad eléctrica del corazón. Los Electrodos del Electrocardiograma se colocan en contacto con la piel del paciente en brazos, piernas y en la región torácica.
Contenido a revisar
Ubicación de los Electrodos del Electrocardiograma
La ubicación de los Electrodos es vital para una adecuada lectura e interpretación del Electrocardiograma. La colocación errónea de los Electrodos del Electrocardiograma puede generar desde QRS anómalos hasta Desviaciones del Eje Cardíaco.
En un Electrocardiograma estándar hay un total de 10 Electrodos divididos en 2 grupos diferentes; Los Electrodos periféricos y pericordiales. Es importante no confundir los Electrodos del Electrocardiograma con las Derivaciones obtenidas. La ubicación correcta de los Electrodos del Electrocardiograma puede parecer complicada al inicio pero aquí te daremos algunos consejos para no fallar en su colocación.
Electrodos Periféricos
Los Electrodos Periféricos son aquellos que van en contacto con las extremidades del paciente. En total existen 4 Electrodos Periféricos, uno para cada extremidad. Estos electrodos en su mayoría tienen el aspecto de pinzas para rodear la extremidad en la que son colocados.

A pesar de que existen códigos y colores diferentes en ciertos Electrocardiógrafos, la mayoría utiliza el sistema de la comisión internacional electrotecnia (IEC) A continuación te mostramos la extremidad y el Electrodo a colocar:
- Brazo Derecho se debe colocar el Electrodo de color rojo con la letra o insignia R (Right o derecho)
- Brazo Izquierdo va el de color amarillo que tiene la marca o letra L (Left o Izquierda)
- Pierna Izquierda se coloca el de color verde, este suele tener la letra F (Foot o Pie)
- Pierna Derecha por ultimo el Electrodo de color negro, el cual esta marcado con la letra N (Neutro)
Es importante tener en cuenta que al colocar los Electrodos del Electrocardiograma se deben evitar las prominencias oseas. Si al paciente le faltase alguna de las extremidades, entonces el Electrodo se colocara en el muñón o región mas cercana al torso.
Electrodos Pericordiales
A diferencia de los Electrodos Periféricos estos son del tipo ventosa. Los Electrodos Pericordiales se colocan en contacto con la piel del torso. Es importante que el contacto sea lo mas directo posible. En ocasiones el vello puede causar interferencia con la señal eléctrica, por lo que puede ser necesario rasurar las zonas donde se colocan los Electrodos del Electrocardiograma.
En un Electrocardiograma estándar hay un total de 6 Electrodos Pericordiales. Numerados del 1 al 6 y precedidos por la letra V. Cada uno de estos Electrodos tiene una ubicación especifica en el torso del paciente.

A continuación te detallamos la ubicación exacta de los Electrodos Pericordiales:
- V1: Se coloca en el 4° espacio intercostal (EI) a la derecha del esternón, en la linea paraesternal derecha.
- V2: Se debe colocar en el 4° espacio intercostal (EI) a la izquierda del esternón, en la linea paraesternal izquierda.
- V3: Debe ir entre V2 y V4.
- V4: Debe estar en el 5° espacio intercostal. A la izquierda del esternón, en la linea clavicular media.
- V5: Al igual que el anterior debe colocarse en el 5° espacio intercostal pero en la linea axilar anterior
- V6: Se encuentra en la misma linea horizontal que V4 y V5, pero debe ubicarse en la linea axilar media.
En ciertos casos como el infarto posterior se utilizan los electrodos V7, V8 y V9 para obtener las Derivaciones posteriores. También es posible utilizar otra serie de Electrodos denominados Electrodos derechos para obtener las Derivaciones derechas. Estas ultimas resultan especialmente útiles ante infartos inferiores y dextrocardia o situs inverso.
Es importante siempre velar por el pudor del paciente. Sobre todo cuando son pacientes del sexo femenino. En ocasiones no es necesario retirar por completos las prendas de vestir como el sujetador. De ser posible siempre debe buscarse cubrir al paciente con una manta y que sea el mismo paciente quien se limpie el electro-gel.
Trucos para colocar los Electrodos del Electrocardiograma
Colocar de forma correcta los Electrodos del Electrocardiograma puede parecer complicado al tener que memorizar la ubicación exacta de cada Electrodo. Sin embargo, existen ciertos trucos que nos facilitaran su colocación.
Trucos para colocar los Electrodos Periféricos
Truco del Semáforo
Uno de los trucos mas sencillos para siempre recordar donde y cual de los 4 electrodos periféricos debemos colocar en cada extremidad es recordar los colores de un Semáforo (Rojo, Amarillo y Verde).
En ese mismo orden deben colocarse los Electrodos periféricos, comenzando siempre por el brazo derecho y avanzando hacia el brazo izquierdo, luego pierna izquierda y de ultimo colocamos el Electrodo de color negro en la pierna derecha.
Truco de la palabra VENEREA
Este es otro muy buen truco para recordar la ubicación de los Electrodos del Electrocardiograma. En este caso la palabra «VENEREA» engloba de forma nemotecnica los colores de los Electrodos Periféricos. «VE» hace referencia al electrodo verde. «NE» al electrodo negro. «Re» al electrodo rojo y «A» al amarillo.
La forma de colocarlos seria seguir las extremidades y formar un cuadrado, comenzando con la pierna izquierda y avanzando de izquierda a derecha.
Consejos para colocar los Electrodos Pericordiales
Ubicar el 4° espacio intercostal
Uno de los aspectos mas importantes para poder colocar de forma correcta los Electrodos Pericordiales es ubicar el 4° espacio intercostal. Para ello lo mejor es ubicar al Ángulo de Louis. El cual se siente como una prominencia que sobre sale del esternón.

En la Imagen 1 se puede observar el proceso de la técnica. El Angulo de Louis coincide con el 2° espacio intercostal. Desde este punto entonces solo deberemos bajar hasta el 4° espacio intercostal. Los espacios intercostales se pueden sentir fácilmente al palpar la diferencia con lo solido de las costillas.
Los electrodos V1 y V2 se colocan a los lados del esternón. V1 a la derecha justo donde el esternón acaba en el 4° espacio intercostal y V2 a la izquierda del esternón.

¿Donde colocar V3?
La mejor forma de colocar V3 es colocando los Electrodos V2 y V4 primero. V3 debe ir justo en medio de estos dos electrodos. Recuerda que V2 se coloca en el 4° espacio intercostal mientras que V4 en el 5° espacio intercostal.
Ubicación de V4 y V5
Si se te dificulta encontrar la ubicación exacta de los Electrodos del Electrocardiograma toma ciertos puntos de referencia del cuerpo del paciente para facilitar el proceso.
V4 debe colocarse en la linea clavicular media, la cual de forma general coincide con el pezón. V4 casi siempre se ubica justo debajo del pecho del paciente, siguiendo la linea del pezón.
V5 se coloca en la linea axilar anterior. Para ubicar este punto solo se debe trazar una linea recta justo donde comienza la axila y colocar el Electrodo en la misma linea que V4.

Doctor en Medicina. Docente Universitario. Apasionado de la medicina e informática. Bioquímica y Fisiopatología son mis materias preferidas. He creado este sitio web como un portal para ayudar a entender ciertos temas y como una fuente de repaso.
Visitor Rating: 4 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars