- Tipo de medicamento: Antibiotico de amplio espectro
- Familia: Betalactimico
- Vias de administración: via oral, parenteral (Intramusuclar, Endovenosa)
- Indicacion usual: Tratamiento para otitis media, sinusitis y cistitis

Contenido a revisar
Mecanismo de acción (Farmacodinamia):
El mecanismo de acción de la ampicilina es ser un bactericida. Al igual que otros Betalactámicos. La farmacodinamia de la Ampicilina es interferir con el último paso de la síntesis o formación de la pared de las bacterias.
La Ampicilina se una a las proteínas “PBPs” (Penicilin Binding Proteins), las cuales son clave en el último paso de la síntesis de la pared bacteriana. Al inhibir este paso, la pared de la bacteria no consigue formarse generando eventualmente la lisis bacteriana.
Farmacocinetica
La Ampicilina cuando se administra por via oral o por via parenteral. Entre un 35 y 55% del medicamento se abosorbe y las concentraciones máximas se consiguen entre 60 y 120 minutos después de la administración por via intramuscular
La Ampicilina no debe adminsitrarse junto con alimentos, puesto que estos interfieren con su absorción al usar la via oral. De forma ideal debe tomarse al menos 1 hora antes de las comidas o bien 2 horas después de las mismas.
Entre un 14 y 20% del medicamento se une a proteínas plasmáticas.
La Ampicilina se distribuye ampliamente en los tejidos y es capaz de atravesar la barrera Hematoencefalica, por lo que consigue concentraciones adecuadas a nivel del liquido cefaloraquideo para ser usada de forma terpaeutica en el tratamiento de meninges.
La Ampicilina no cruza la barrera placentaria. Sin embargo esta clasificada como medicamento tipo B. Lo que significa que en estudios en animales demostró ser segura, pero aun no se cuentan con estudios suficientes en humanos.
Es un medicamento seguro para la lactancia materna.
Se metaboliza a nivel hepático, hasta en un 10% de la dosis administrada y se excreta via renal, por medio de la orina. La semivida en pacientes con función renal conservada es de mas o menos 1 a 1 hora y 30 minutos.
Es necesario ajustar la dosis de Ampicilina en casos de Insuficiencia Renal
Indicaciones de la Ampicilina
La Ampicilina esta indicada en el caso de infecciones sistémicas o bien localizadas que esten causadas por bacterias Gram positivas o Gram negativas con sensibilidad a la Ampicilina.
Es el fármaco de elección para el tratamiento de enterococos o L. Monocytogenes
Se puede emplear para el tratamiento de sinusitis no complicada, faringitis, otitis media e infecciones de vías urinarias (IVU).
La Ampicilina con Sulbactam amplia el espectro de tratamiento incluyendo al S. Aureus sensible a meticilina, anaerobios y enterobacterias.
Bacterias sensibles a la Ampicilina
Infecciones de vias urinarias:
- E. coli
- P. mirabilis
- Enterococos
- Shigella
- S. typhosa
- Salmonella
- N. gonorrhoeae no productora de penicilinasa.
Infecciones de las vias respiratorias:
- H. influenzae no productora de penicilinasa
- Stafilococos sensible a la penicilina G
- Streptococcus pneumoniae y neumococos.
Gastrointestinal:
- Shigella
- S. typhosa
- otras salmonelas
- E. coli
- P. mirabilis
- enterococos.
Meningitis:
- N. meningitidis
Dado que atraviesa la Barrera Hematoencefalica puede ser una opción inicial de tratamiento mientras se tiene respuesta al cultivo en el caso de Meninigitis
Dosis de la Ampicilina
La Posologia de la Ampicilina depende del tipo de tratamiento y edad del paciente:
Dosis de Ampicilina para recién nacidos:
Debe administrarse via Intramuscular o Endovenosa.
En caso de recién nacidos que tienen menos de 7 dias de vida, la dosis se establece de acuerdo al peso del paciente:
- Si pesa menos de 2 Kilogramos: La dosis recomendada es de 50 a 100 mg/Kg/24 horas, esta dosis dividida en 2 tomas, 1 cada 12 horas.
- Si pesa mas de 2 Kilogramos: La dosis recomendada es entonces de 75 a 100 mg/Kg/24 horas, esta dosis dividida en 3 tomas, 1 cada 8 horas.
Si el recién nacido tiene mas de 7 dias de vida, la dosis se establece de acuerdo al peso del paciente:
- Si pesa menos de 1.2 Kilogramos, la dosis es de 50 a 100mg/Kg/24 horas, esta dosis se debe dividir entre 2 para dar 1 toma cada 12 horas.
- Si pesa entre 1.2 y 2 Kilogramos, entonces la dosis es de 75 a 100mg/24 horas, esta dosis dividida entre 3, para dar 1 toma cada 8 horas
- Si el peso es mayor a 2 Kilogramos, la dosis recomendada es de 100 a 200 mg/Kg/24 horas. Este total dividio entre 4 para dar 1 toma cada 6 horas.
Dosis de Ampicilina en lactantes y niños:
En infecciones leves o moderadas la dosis recomendada es:
Por via oral:
- 50-100 mg/Kg/24 horas, divida en dosis cada 6 horas
Por via Intramuscular o Endovenosa:
- 100-200 mg/Kg/24 horas, dividida en dosis cada 6 horas
En infecciones catalogadas como graves:
- La dosis recomendada es de 200 a 400 mg/Kg/cada 24 horas vía E.V, dividida en dosis cada 6 horas
La dosis máxima de Ampicilina en niños es de 2 a 3 gramos en 24 horas
Dosis de Ampicilina en Adultos:
- La dosis recomendada por via oral es de 250 a 500 mg cada 6 horas
- La dosis a utilizar por via I.M o E.V es de 500 a 3000 mg cada 4 a 6 horas
La dosis máxima de Ampicilina para adultos es de 14 gramos en 24 horas
Ficha farmacológica de la Ampicilina


Doctor en Medicina. Docente Universitario. Apasionado de la medicina e informática. Bioquímica y Fisiopatología son mis materias preferidas. He creado este sitio web como un portal para ayudar a entender ciertos temas y como una fuente de repaso.