Dentro de la lectura e interpretación del Electrocardiograma se encuentra el análisis del Intervalo PR. De forma general el Intervalo PR permite identificar la presencia de bloqueos entre el Nodo Sinusal y el Nodo Auriculoventricular y los llamados Síndromes de Pre-excitación.
Contenido a revisar
¿Que es el Intervalo PR?
El Intervalo PR es la distancia entre el inicio de la Onda P y el inicio del Complejo QRS. Este abarca la transmisión del potencial de acción desde el Nodo Sinusal hasta el Nodo Auriculoventricular. Lo que se ve representado como la Despolarización auricular y el inicio de la Despolarización ventricular.
El Intervalo PR también incluye a la Repolarizacion de las Aurículas. Lo que se conoce como la Onda T Auricular. Sin embargo, dicha repolarizacion suele tener tan baja amplitud que de forma normal se ve representada de forma isoelectrica en el Segmento PR.

Componentes del Intervalo PR.
El Intervalo PR de forma normal incluye:
- La Onda P: La cual como ya mencionamos en otros artículos, representa la Despolarización de las Aurículas y el inicio del potencial de acción en el Nodo Sinusal. De forma general la Onda P se muestra positiva en casi todas las derivaciones del Electrocardiograma. Con excepción de aVR donde debe mostrarse negativa y en V1 donde suele ser isodifasica.
- Segmento PR: El Segmento PR es el espacio isoelectrico que se encuentre entre el final de la Onda P y el inicio del Complejo QRS. Este representa el paso del potencial de acción hasta el Nodo Auriculoventricular.
Duración del Intervalo PR.
La duración normal del Intervalo PR en los adultos es de 0.12 segundos hasta 0.20 segundos. Lo que en el Papel del Electrocardiograma puede interpretarse entre 3 y 5 cuadros pequeños.

El Intervalo PR aumenta con la edad. Este motivo explica porque en los niños pequeños este puede ser mas corto y mas prolongado en las personas mayores.
En los niños menores de 10 años es posible encontrar valores normales entre 0.08 segundos como mínimo y 0.15 segundos como máximo. Visto en el papel del Electrocardiograma puede interpretarse entre 2 y 3 cuadros pequeños aproximadamente.
Entre los 10 y 15 años este valor se encuentra mas cerca de los rangos normales. Es posible que entre estas edades el Intervalo PR se encuentre entre 0.09 segundos y 0.18 segundos.
Después de los 15 años el valor sera el de referencia. Entre 0.12 y 0.20 segundos.
Video sobre el Analisis del Intervalo PR.
Alteraciones del Intervalo PR.
Intervalo PR Prolongado.
Se considera que todo Intervalo PR que tenga una duración mayor a 0.20 segundos o 5 cuadros pequeños se encuentra Prolongado. La Prolongación del Intervalo PR recibe el nombre de Bloqueo AV de primer grado.

Un método sencillo y rápido para identificar las prolongaciones del Intervalo PR es observar si este dura mas de 1 cuadro grande. Recordemos que 1 cuadro grande o 5 cuadros pequeños miden exactamente 0.20 segundos.
En la Imagen 3 se puede observar un Electrocardiograma en el que el Intervalo PR (marcado en amarillo) tiene una duración mayor a 1 cuadro grande. Por lo que dura mas de 0.20 segundos, en este caso 0.28 segundos aproximadamente.
Una prolongación en el Intervalo PR indica que existe un retraso en la conducción del potencial eléctrico desde las Aurículas hasta los Ventrículos. De forma general se afirma que la estructura mas involucrada en dicho prolongamiento es el Nodo Auriculoventricular.
Los Bloqueos Auriculoventriculares (AV) se pueden clasificar en 3 grados dependiendo de sus características y severidad. El Bloqueo AV de primer grado es el trastorno de conducción mas frecuente.
Intervalo PR Corto.
Se considera que todo Intervalo PR cuya duración sea menor a 0.12 segundos o 3 cuadros pequeños se encuentra acortado. De forma general son causados por un Síndrome de pre-excitación. Dentro de estos el principal es el Síndrome de Wolff Parkinson White.

En la Imagen 4 se puede observar la derivación D1 de un Electrocardiograma en el que el Intervalo PR (marcado en amarillo) se encuentra acortado. En este caso la duración del Intervalo es de 2 cuadros pequeños o 0.08 segundos.
El Síndrome de Wolff Parkinson White presenta Intervalos PR acortados, Onda Delta y alargamiento de los Complejos QRS. Los Marcapasos auriculares ectopicos son otra posible causa de un acortamiento en los Intervalos PR. Las principales características de estos en el Electrocardiograma son: Ondas P anormales, Intervalos PR cortos y la presencia de Complejos QRS cortos o estrechos.
- El Intervalo PR normal tiene una duración de entre 0.12 segundos y 0.20 segundos.
- El Intervalo PR es la distancia entre el inicio de la Onda P y el inicio del Complejo QRS.
- La prolongación del Intervalo PR (mayor a 0.20 segundos) se conoce como Bloqueo Auriculoventricular de Primer Grado. ⚕️
- El principal Síndrome de pre-excitación es el Síndrome de Wolff Parkinson White. El cual presenta Intervalos PR acortados.

Doctor en Medicina. Docente Universitario. Apasionado de la medicina e informática. Bioquímica y Fisiopatología son mis materias preferidas. He creado este sitio web como un portal para ayudar a entender ciertos temas y como una fuente de repaso.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars